El derecho laboral está caracterizado por ser un derecho bilateral que reglamenta la relación de patrono y trabajador. Esta rama del Derecho persigue proteger al trabajador y lograr una justicia social por lo que es un derecho progresivo ya que evoluciona en conjunto con las necesidades sociales. El derecho laboral se basa en un principio protector, a diferencia del derecho privado que se sustenta en un principio de igualdad jurídica. El derecho laboral, por lo tanto, debe aplicar, frente a la multiplicidad de normas, las reglas que resulten más beneficiosas para cada trabajador.
Las fuentes del derecho laboral son:
• La Constitución. Formada por derechos civiles entre los que está el derecho al trabajo. • Tratados Internacionales y convenios entre países y organizaciones. • Leyes. Disposiciones legales que regulan las condiciones y relaciones de trabajo. • Decretos. Contenidos normativos que deben ser cumplidos por todos los ciudadanos.
Detalles:
Asistencia en conciliaciones y juzgados de lo Social.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptoNo, graciasPolítica de Privacidad